
El baño es una de las estancias con más personalidad e importancia de nuestro hogar. Un lugar que puede marcar la diferencia y que siempre es bueno actualizar a las últimas tendencias para dar a nuestra casa un aspecto moderno. Sin embargo, a la hora de renovarlo, es fácil cometer algunos errores si no dedicamos al proyecto el tiempo y la atención que merece.
Por eso, hoy en MillarQ – Estudio de Arquitectura queremos explicaros algunos de los errores más habituales que se cometen en la reforma de un cuarto de baño y cómo podemos evitarlos para que nuestra renovación salga adelante sin problemas ni contratiempos.
1. Centrarse en el diseño y no tener en cuenta el espacio de almacenamiento.
En muchas ocasiones, nos obsesionamos con tener una casa de revista, pero el diseño no está reñido con la funcionalidad de la estancia. El baño es un espacio en el que se suelen guardar multitud de productos, especialmente si convivimos con varias personas, desde geles y cremas hasta pequeños electrodomésticos como secadores, planchas para el pelo o máquinas de afeitar.
Por ello es fundamental prevenir esta necesidad de almacenaje y tenerla en cuenta a la hora de elegir tanto los muebles como la distribución del cuarto.
2. No dar importancia a los sanitarios
Son el primer elemento decorativo de nuestro baño, y uno de los que más llamará la atención. Por ello, es buena idea utilizarlos para marcar la línea estética de la estancia. En este 2021, los lavabos dobles y materiales como la piedra natural, porcelánicos o el mármol están cobrando mayor importancia.
3. No planificar correctamente la iluminación
La iluminación es, sin duda, uno de los aspectos más importantes en un cuarto de baño. Debe ser potente, para permitirnos realizar con facilidad tareas del día a día como maquillarnos o afeitarnos, pero no debe llegar a ser molesta. Además, una correcta colocación es indispensable. Hemos encontrado muchos casos de clientes que habían modificado, antes de acudir a nuestro estudio, la distribución de su baño obviando la iluminación del techo, por lo que, aunque fuera de revista, no era funcional ni agradable.
Además, instalar luces led y retroiluminación en los espejos, estanterías y armarios también es una apuesta segura. No solo son muy útiles, sino que estéticamente aportan un valor añadido.
4. Escatimar en los materiales
Como suele decirse, a la larga lo barato sale caro. Especialmente en el cuarto de baño, donde los materiales de construcción tienen que soportar altas humedades y temperaturas. Por eso, para evitar sorpresas desagradables una vez que hayamos terminado la reforma o problemas mayores que puedan llegar a afectar incluso a nuestros vecinos, es imprescindible apostar por materiales de calidad. No solo mejorarán el diseño de nuestra estancia, sino que también aportarán una mayor durabilidad. Y si lo pensamos bien, la estancia no es de las más grandes de una casa, por lo que vale la pena apostar en buenos materiales para esta estancia vital.
5. Pensar que no es necesaria licencia
Para realizar una reforma en nuestro baño, contrariamente a lo que piensan la mayoría de personas, sí que es necesario un permiso específico. Necesitaremos que el Ayuntamiento de nuestro municipio nos conceda una licencia de obra menor, que puede tardar varias semanas, siendo un tramite que en nuestro estudio es muy sencillo, económico y en el que no suelen surgir problemas para conseguirlo.
Por ello, lo mejor es ponerse en manos de profesionales expertos, que puedan llevar a cabo tu proyecto con todas las garantías y sin incurrir en ninguna irregularidad que pueda conllevar una sanción económica para ti.
En MILLARQ – Estudio de Arquitectura, somos especialistas en ofrecer soluciones técnicas y legales a tus ideas. Nuestro equipo experto, formado por arquitectos y abogados, te asesorará y te acompañará durante todo el proceso de renovación para que todo salga adelante sin problemas. Nuestro objetivo es que el trabajo realizado supere tus expectativas.
Es momento de dar una segunda vida a tu baño. ¿Te atreves?