
En los últimos meses, en MillarQ – Estudio de Arquitectura hemos atendido multitud de solicitudes de rehabilitaciones, tanto de fachadas como estructurales en general. Y es que, aunque el estado de conservación del edificio o vivienda donde residimos depende en gran medida del mantenimiento que se haya realizado en los últimos años, no siempre basta con llevar a cabo las revisiones a las que nos obliga la legislación.
Una de las evidencias más habituales es la aparición de humedades en paredes o techos de viviendas y zonas comunes. En muchas ocasiones, nuestros clientes nos comentan que decidieron pintar la zona para intentar eliminar las humedades, pero se trata de un remedio que no solo no funciona, sino que esconde temporalmente un problema que podría ser indicativo de algún problema mayor en las tuberías del edificio que puede provocar graves daños en su estructura.

Pero, además de para conservar la estructura y mejorar las condiciones de habitabilidad del mismo, son muchos los motivos para emprender actuaciones de rehabilitación en nuestro edificio:
Accesibilidad: especialmente en los edificios antiguos, es muy posible que las condiciones de accesibilidad de las viviendas y las zonas comunes no sean adecuadas para personas mayores o con problemas de diversidad funcional o movilidad reducida. Por lo que es muy recomendable eliminar esos obstáculos y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
Eficiencia energética: si las instalaciones eléctricas, de refrigeración o tuberías son antiguas, es probable que consuman en exceso, que no presten un funcionamiento adecuado o que incluso presenten signos de desgaste que podrían ser síntoma de rotura. Por ello, recomendamos hacer un cambio periódico de este tipo de instalaciones para que, a largo plazo, generen un ahorro energético y económico.
Además una de las informaciones que más se ha solicitado en las últimas semanas en MillarQ Estudio de Arquitectura tiene que ver con el Informe de Evaluación del Edificio, también conocido como la ITV de los edificios. Este es un trámite administrativo que se establece para los edificios que tienen más de cincuenta años y con el que se debe cumplir rigurosamente. En este sentido también es necesario hacer un reconocimiento previo al estado del edificio para valorar si se encuentra en buenas condiciones para el IEE. En el caso de que exista un accidente en el edificio sin la obtención del IEE, podríamos tener problemas con la compañía aseguradora y terminar por generar una derrama a los propietarios.
Por estos motivos desde MillarQ – Estudio de Arquitectura recomendamos que, si estás ante uno de estos casos, solicites una revisión a la mayor brevedad posible para evitar que los problemas se acumulen y se produzcan daños mayores que puedan terminar siendo irreversibles.